Patrimonio cultural de Adamuz
San Francisco del Monte
San Francisco del MonteA unos 15 km de la localidad en dirección a poniente se encuentran las ruinas del Monasterio de San Francisco del Monte. Dicho Monasterio fue fundado en 1385 por D.Matías...
Ermita del Cerro
Ermita del CerroDedicada a la patrona de la Villa, a unos 8 km. de la población, por la carretera que une los municipios de Adamuz y Algallarín encontramos la ermita. Probablemente su origen es muy...
Iglesia de San Andrés Apostol
Iglesia de San Andrés ApostolLos datos relativos a su fecha exacta de construcción que aparece es de 1260, y en un decreto del Obispo don Pascual para la concesión de los “limites...
Oratorio de San Pio V
Oratorio de San Pio VConstruida a finales del siglo XVII, en un principio formaba parte de la casa - palacio conocida como “Casa de los Rivera”, siendo capilla particular de la...
Pozo de Santiago
Pozo de SantiagoPozo público fechado en el siglo XVIII, que formaba parte del conjunto monumental de la Ermita de la Soledad (desaparecida hoy día). Era descanso obligado para el viajero que...
Torre Del Reloj
Torre del RelojFue construida en 1566 por orden de Luis Méndez de Haro, Marqués del Carpio, tal y como reza en una inscripción que aparece sobre la puerta de la entrada.De forma prismática y sección...
Pilar Mesón del Obispo
Pilar del Meson de ObispoAntiguo abrevadero medieval perteneciente al desaparecido Mesón del Obispo, situado en el Camino Real de la Plata. La fuente, con la fisionomía que hoy conserva, fue...
Las Ventas
Las VentasSegún se cuenta, Enrique III eximió, a finales del siglo XIV, de toda clase de derechos a varias ventas del camino de Córdoba a Toledo. Astrana Marín dice que desde la venta de Guadalmez,...
Fuente Cabrera
Fuente CabreraEl edificio que hoy vemos, y que alberga el depósito de agua, fue construido en 1864 bajo la alcaldía de D. Juan Rodríguez Tovar, según fecha la inscripción que aún conserva. Dado que...
Casas Señoriales
Casas SeñorialesAbundan, sin embargo, las casas con portada labrada en piedra cuyo dintel presenta a veces fechas, inscripciones o símbolos religiosos, que a falta de blasones, satisfacen de algún...
Casa Señorial de los Lara – Ayllon
Casa Señorial de los Lara - AyllonMansión señorial construida a mediados del siglo XVII, en el auge y relevancia de Adamuz como enclave de paso obligatorio en el Camino Real de la Plata, de Córdoba...
Camino Real de la Plata
Camino Real de la PlataEste camino discurre históricamente como una columna vertebral de toda Andalucía, y es un punto estratégico a nivel andaluz como zona de paso entre Castilla y el Valle del...
Abrevadero Medieval
Abrevadero MedievalSe encuentra en el Camino de la Dehesa Vieja, en las proximidades del arroyo Parrosillo, en una zona de zarzales, olmeda y encinas. El abrevadero medieval está construido sobre...