El Ayuntamiento de Adamuz, con ocasión del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, organiza un concurso de dibujo para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.


  1. OBJETO
    El concurso de dibujo “Mujeres científicas”, tiene por objeto visibilizar la aportación de las mujeres a la Ciencia y Tecnología, creando referentes femeninos para la infancia y adolescencia, e incentivar las vocaciones científicas.
  2. CATEGORÍAS
    Se establecen dos categorías: a) Categoría Primaria, para alumnado de la etapa de educación primaria (1º a 6º) b) Categoría de Enseñanzas Medias (ESO, Bachillerato y FP)
  3. TEMA DEL CONCURSO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS
    El concurso propone realizar, en casa o en el centro educativo, un dibujo que represente la imagen que tienen los/as participantes de cómo es una científica, pudiendo inspirarse en algún ejemplo de mujer científica de cualquier área de conocimiento.
    El dibujo debe ser manual, no admitiéndose dibujos digitales ni con IA. El tamaño del dibujo debe ajustarse a las dimensiones DIN A4 (210 × 297 mm) y los/as participantes pueden utilizar diferentes
    técnicas, tanto por separado como mezcladas: lápices de colores, pinturas de cera, acuarela, témpera, tinta o carboncillo entre otras técnicas.
    El trabajo debe poder ser escaneado y digitalizado para facilitar su reproducción.
  4. PARTICIPANTES
    Podrán participar alumnas y alumnos de los centros escolares del municipio en la categoría Primaria, y estudiantes de Enseñanzas Medias que vivan en el municipio.
    Solo se admitirá 1 trabajo por participante, que deberá ser original.
  5. FORMA DE ENTREGA Y PLAZO
    Los trabajos se entregarán en el Registro del Ayuntamiento de Adamuz, en un sobre que contenga:
  • El trabajo original • La solicitud y autorización (ANEXO 1)
    Cada dibujo presentado deberá ir acompañado de un registro en el que se incluye la autorización para la participación del/de la menor y la aceptación de las bases otorgando su conformidad a lo expuesto en la misma.
    En todos los trabajos, en el reverso del dibujo, se indicará nombre y apellidos del/de la concursante.
    La fecha límite de entrega será el 3 de febrero de 2025.
  • JURADO
    El Jurado estará integrado por la concejala de igualdad del Ayuntamiento de Adamuz, en calidad de presidenta, el técnico del área de igualdad, en calidad de secretario, 2 trabajadoras/es del Ayuntamiento y 1 persona designada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Alto Guadalquivir (FAMAG).
    El jurado valorará tanto la originalidad del dibujo, como la calidad del mismo, teniendo presente la edad de su autor/a.
    El jurado fallará de entre las propuestas recibidas 1 propuesta ganadora de cada categoría. El jurado podrá establecer cuantas menciones de honor considere oportunas o dejar desiertos los premios.
  • PREMIOS
    Se establece un premio de 1 taza o estuche personalizado con la reproducción del dibujo ganador y un lote de materiales promocionales del municipio.
    El centro educativo más participativo de entre las dos categorías será premiado con un diploma.
  • DIFUSIÓN Y ACEPTACIÓN DE BASES
    Con la participación en el Concurso se autoriza a utilizar el material gráfico para su divulgación y/o difusión en la página web y demás canales online y de comunicación del Ayuntamiento.
    En tal sentido, se autoriza a utilizar la imagen de las personas grabadas, a fin de que la misma sea divulgada y/o incorporada en los video clips y/o cualquier otro producto audiovisual, vinculado directa y/o indirectamente al mismo, para los exclusivos fines divulgativos y de información institucional.
    La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases del concurso y el fallo inapelable del jurado

ANEXO DE SOLICITUD: https://adamuz.es/wp-content/uploads/2025/02/anexo_modelo_solicitud_concurso.pdf